29.12.10

Horace Silver: Too Much Sake

Siendo sincero no sé demasiado sobre este pianista, apenas había leido algunas cosas sobre él en Historia del Jazz Moderno (Un libro de Frank Tirro muy recomendable si quereís empezar a saber algo sobre la historia de esta música)o escuchado sin mucha atención algunas de sus piezas.

He empezado a detenerme en su música, sobre todo en su faceta como compositor, a través del tema Too Much Sake , el cual tengo el cometido de estudiar y disfrutar durante estos invernales días.

Me suelo inclinar habitualmente sobre melodías tocadas por instrumentos de viento-metal (es posible que pronto os hable de un recopilación titulada "Metales Molongos") y en este caso, saxo y trompeta atacan la composición de Silver, que además acompaña al piano. El Riff inicial se repite dos veces, para después modular en varias ocasiones, repitiendose, y acabar con una preciosa frase sobre la progresión II - V - I (para los "no musicos", II-V-I es una de las cosas más convencionales en el mundo del jazz, pero indispensable para entender sus vericuetos de tradición improvisatoria ). Todo el coro se repite con la misma melodía y después comienzan los coros de improvisación. No conozco a los solistas, pero me suenan estupendos, fluidos y plagados de ideas frescas, no muy recargados. Aún así es la melodía la que me vuelve loco, me parece preciosa, me llena de ideas...casi tanto como Confirmation de Charlie Parker

Para los que no tengais Spotify (Que maravilla de programa! eso si, ya no se pueden conseguir cuentas gratuitas) aquí os dejo el tema en you tube



Silver fue uno de los pioneros del Hard Bop , estilo cercano (creo que no me equivoco) al Be Bop de Parker y Gillespie, con un estilo evidentemente Funky.Influenciado por los geniales Thelonious Monk y Bud Powell, fue uno de los artistas más influyentes en las venideras generaciones de mediados de siglo. Además uno de los pocos supervivientes aún de esa magnifica era de músicos de Jazz

Un disco muy chulo para empezar a descubrir a Silver es el que tiene grabado para el Sello Blue Note con los Jazz Messengers, capitaneados por el gran baterista Art Blakey . Os lo recomiendo!!

Por cierto, a la derecha de este blog teneis enlaces a otros blogs y lugares internaúticos. Con algunos tengo lazos personales, con otros no pero me parecen interesantes para descubrir el mundo del Jazz u otras disciplinas como el Arte o el Deporte. Disfrutadlos Terrícolas!

2 comentarios:

  1. hermano, llevaba tiempo sin leerte y mola, mola tu blog.... y eso que no me gusta el jazz... de momento.
    Saludetes familiares

    ResponderEliminar
  2. pues a escuchar a escuchar, que ademàs todo lo que cuelgo por aqui son cosas "facilonas" para el oído

    ResponderEliminar